domingo, 15 de diciembre de 2013

Cruzana Porter

Ficha Técnica
Procedencia: Santa Cruz, Chile
Formato: Botella 330ml
Alcohol: 5,5°
Precio: $999 app
--------------------------------------------------------------------------------------------------------

Única cerveza en Chile hecha con quinoa. Cruzana es una cerveza artesanal del tipo Ale producida en el valle de Colchagua. En esta oportunidad les traigo la variedad Porter. El nombre hace referencia a la cerveza que era bebida por los trabajadores londinenses del siglo XVIII, (los porteadores), hombres que descargaban el carbón de los barcos; mas que una cerveza se consideraba un alimento energético. Es una cerveza negra elaborada con malta tostada, levadura de alta fermentación y lúpulo.

Aspecto visual
Su color es un negro intenso. Su espuma es de un color tostado, consistente, aunque su persistencia deje sólo una capa espesa y fina en la cabeza del vaso que se mantiene hasta el final.

Aroma
Es muy aromática. Se perciben los aromas de lúpulo, tostado, muy agradable.

Degustación
Es un jarabe de cuerpo medio, espeso. Resaltan las notas tostadas características de la malta. Sin embargo, y algo que me llamó mucho la atención, es que ese el gusto de la cerveza se mantiene sólo el tiempo que dura en la boca. Pasado esto no deja ningún rastro. Amarga al final.

Recuerdo final
El recuerdo que tengo de esta cerveza es que es una buena alternativa, balanceada en aroma y sabor. Personalmente soy de la idea que mientras más compleja y más sabores posea la cerveza, en especial las tostadas, debería permitir degustarla por más tiempo en el paladar. Es ahí donde sea cae un poco esta Cruzana. Aunque otros podrían decir que es una buena propiedad de la cerevza, es sólo mi apreciación personal. Recomiendan beberla acompañada de quesos fuertes tipo cheddar o junto con carnes blancas o rojas a la parrilla.

Beba siempre con responsabilidad.

Salú!


jueves, 12 de diciembre de 2013

Fuller's ESE Champion Ale

Ficha Técnica
Procedencia: Londres, Inglaterra
Formato: Botella 500ml
Alcohol: 5,9°
Precio: $899 app
--------------------------------------------------------------------------------------------------------

ESB viene de Extra Special Beer. Fue lanzada por la familia Fuller en 1971 con una cerveza de invierno (comprenderán que uno a veces sólo compra la cerveza, luego se entera de sus características) Es de la familia de las Ale, una mezcla entre Pale Ale y Maltas cristalinas. Dice ser muy galardonada y por eso se autodenomina Champion Ale.

Aspecto visual
Es de un color caoba, rojizo. Su espuma efervescente, ligera de color tostado blanquecino, pero carente de persistencia, se disuelve rápidamente, lo que le permite percibir su aroma de mejor manera.

Aroma
Tiene un aroma frutal, a veces con notas de caramelo, que gracias a su poca y casi nada de espuma es posible sentir durante su degustación.

Degustación
Su aroma da indicios de las notas de entrada muy frutales de esta cerveza, con toques cítricos una mezcla de pomelo, naranja y limón. La consistencia es de media a media baja. Posee poca vivacidad y poco carbonatado. Amarga al final.

Recuerdo final
Es una cerveza esencialmente frutal, que aunque predominan sus notas frutales, cítricas es ligeramente balanceada en ese aspecto. Su aroma dice mucho de su sabor. Es una cerveza rica para quienes gustan las de este tipo. Personalmente soy del tipo malteado más tostado, pero esta está bien.


Drink Reponsibly

Cheers!!


sábado, 7 de diciembre de 2013

Schloss Eggenberg Urbock 23°

Ficha Técnica
Procedencia: Vorchdorf, Austria
Formato: Botella 330ml
Alcohol: 9,6°
Precio: $1500 app
--------------------------------------------------------------------------------------------------------

Urbock 23°pale double bock es una de las cervezas más fuertes del mundo, según sus propia descripción. De la familia de las Ale y de tipo pale double bock esta cerveza proveniente de Austria de la cervecería Schloss Eggenberg, una de las cervecerías más antigua de Europa. Es madurada durante 9 meses hasta que está completamente fermentada y se torne color ámbar. Urbock 23° es conocida en muchos países como el cognac de las cervezas.

Aspecto visual
De un color ámbar esta cerveza carece de consistencia en su espuma, que no es persistente, sin embargo conserva muy bien su gasificación, de burbujas finas que conservan su vivacidad.

Aroma
Posee un aroma intenso que es posible disfrutar desde el momento en que se lleva el vaso a la boca. Se aconseja detenerse unos segundos en esta etapa para disfrutar su aroma.

Degustación
Tiene un sabor muy agradable que se queda por unos segundos en el paladar. Su cuerpo, de una consistencia tipo jarabe, pero fina, deja una sensación de cremosidad muy atractivo. Al final se deja sentir el alcohol de manera sutil. 

Recuerdo final
Me dejó un buen recuerdo, con ganas de volver a probarla y obviamente recomendable. Es una cerveza muy balanceada en cuanto a aroma, sabor, consistencia y precio. Una buena alternativa para disfrutarla tranquilamente comiendo algo rico.

Como siempre, beba con responsabilidad

Salúd!


viernes, 29 de noviembre de 2013

Dithmarscher Pilsener

Ficha Técnica
Procedencia: Marne, Alemania
Formato: Botella 330ml
Alcohol: 4,8°
Precio: $1200 app
--------------------------------------------------------------------------------------------------------

Dithmarscher Pilsener es una cerveza alemana de la familia de las Lager de tipo pilsen de baja fermentación. Elaborada con agua de baja duerza.

Aspecto visual
Llama la atención la tapa de cerámica. De color dorado claro, cristalino, traslúcido, sin mucha espuma, la suficiente para mantener su gasificación.  de burbujas finas.

Aroma
Posee un leve aroma tostado.

Degustación
De entrada suave, luego sutilmente picante. Con cuerpo ligero, casi como agua. Refrescante y de terminación agradablemente ácida.

Recuerdo final
Es una cerveza refrescante, ligera. Ideal para estos días de calor. Deja una sensación agradable que no deshidrata la boca. Más que eso, nada muy fuera de lo común.


Enjoy responsibly


Slaud!


jueves, 28 de noviembre de 2013

Maredsous Abdijbier Blonde

Ficha Técnica
Procedencia: Ardenas, Bélgica
Formato: Botella 330ml
Alcohol: 6,0°
Precio: $1990
--------------------------------------------------------------------------------------------------------

Maredsous Abbey Blond es una cerveza de Abadía, lo que significa que se fabrica en antiguos monasterios por sus mojes, principalmente en Bélgica, Francia, Austria. Se caracterizan por su alta fermentación. En esta oportunidad traigo su versión rubia, la primera dentro de la línea de Maredsous.

Aspecto visual.
Como su nombre lo indica es una cerveza rubia, con un dorado intenso y cristalino. De burbujas finas y de alta vivacidad. Su espuma es blanca, aireada y persistente lo que asegura que su gasificación se conserve mientras se consume.

Aroma
Aromas característicos al de la cebada, suave.

Degustación
Es una cerveza de alta carbonatación, que entra chispeante, en tus labios, lengua y paladar. Luego un tono amargo con un término sutilmente ácido. Refrescante.

Recuerdo final
Es una cerveza ligera, refrescante. Pero que más allá de su procedencia y precio no llama mucho la atención. 

Disfrute con responsabilidad.

Salúd!!


miércoles, 27 de noviembre de 2013

Volcanes del Sur Bock Chocolate

Ficha Técnica
Procedencia: Colbún, Chile
Formato: Botella 350ml
Alcohol: 5,0°
Precio: $1100 app
--------------------------------------------------------------------------------------------------------

Un buen amigo, amante de la cerveza, me recomendó que probara esta cerveza con sabor chocolate. Cabe destacar que es mi primera cerveza con sabor. Aquí va, entonces, la reseña.

Cerveza Volcanes del Sur es una cerveza artesanal producida en Chile. Entre sus variedades destacan las cervezas con sabor a lúcuma y chocolate. Esta vez fui a por la de chocolate. Elaborada con agua mineral de origen volcánico además de cebada malteada, levadura, lúpulo y esencia de chocolate. De la familia de las Ale, de tipo Bock.

Aspecto visual.
Es de un color negro intenso, con pequeños acentos de color caramelo. Espuma efervescente y carbonatada sin mucha estabilidad, se disuelve rápidamente, muy parecida a la de una gaseosa.

Aroma
Sobresalen sus notas de cacao, muy agradable al olfato.

Degustación
Al primer sorbo se siente un carbonatado chispeante, similar al de una bebida. De sabor inicial amargo para luego dejar ese gusto dulce a chocolate en la boca, con una sensación exquisita, para nada empalagosa. Sin embargo, el sabor a chocolate esconde las notas de la cebada o el lúpulo característicos de la cerveza. Su cuerpo se percibe con una densidad media ni tan aguosa ni tan densa. Precisa.

Recuerdo final
Es primera vez que pruebo una cerveza con adición de sabor. Para ser sincero, la encontré muy rica, pensando en un trago. Creo que se cae en cuanto a que pierde un poco el sabor más característico de una cerveza. Es una exquisita alternativa para acompañar algún postre, un bajativo, ideal para compartir una sobremesa o acompañarla con snack dulce. Sobretodo ahora que vienen las festividades (yo la acompañé con pan de pascua de frutos secos)


Como siempre, beba con responsabilidad.


Salúd!





domingo, 24 de noviembre de 2013

Celt Bronze crafted Ale

Ficha Técnica
Procedencia: Caerphilly, Gales
Formato: Botella 500ml
Alcohol: 4,5°
Precio: $1800 app
--------------------------------------------------------------------------------------------------------

Hoy es día de disfrutar de la tarde con una buena cerveza, suave y refrescante. Por eso les traigo Celt Bronze crafted Ale. Celt Bronze es una cerveza orgánica artesanal Celta proveniente de Caerphilly, Gales. De la familia de las Ale de 4,5° elaborada con cebada malteada orgánica, lúpulo orgánico, lúpulo, levadura.

Aspecto visual
Partiendo por el envase en presentación de 500ml. es una botella elegante, de una presentación parecida a la de ciertos vinos. Su color es un bronce claro, o ámbar anaranjado si se quiere, cristalino a veces, pero no transparente. Su espuma es viscosa, consistente pero no estable en cuanto a su volumen.

Aroma
Se siente un aroma maltoso con toques frutales que dan la sensación que aún se encuentran en una fermentación joven.

Degustación
Entra con notas de malta para luego transformarse en un gusto mucho más frutal, dulce tipo ácido o cítrico y con un final amargo. Tiene un cuerpo medio ni tan agua ni tan denso. 

Recuerdo final
Es una cerveza muy bien elaborada, suave, frutal, cítrica. Ideal para disfrutar de una tarde agradable de primavera en la terraza con buena música, relajado.


Disfrute con responsabilidad


Salúd!!





sábado, 23 de noviembre de 2013

Hertog Jan Tripel

Ficha técnica
Procedencia: Arcen, Países Bajos
Formato: Botella 500ml
Alcohol: 8,5°
Precio: $2990
--------------------------------------------------------------------------------------------------------

Hola, qué tal?! Hoy hablando con una amiga que vive en Ámsterdam me recomendó una de las cervezas holandesas más ricas de ese país. 
Hertog Jan. Esta vez les traigo la versión Hertog Jan Tripel. Esta es una cerveza fuerte, rubia de la familia de las Ale de 8,5° está compuesta principalmente por cebada malteada, malta de trigo. 

Aspecto visual
Llama la atención su botella, de cerámica gruesa, grisácea oscura/opaca en un formato de 500ml. que le confiere carácter y un aspecto pesado. La cerveza tiene un color rubio dorado oscuro profundo, denso. Su espuma es ligera y blanquecina sin mucha estabilidad.

Aroma
Se perciben aromas dulces y frutales, pero no consistentes.

Degustación
Es una cerveza fuerte, a veces dulce, pero con un suave amargo, con notas frutales y un dejo ácido al final. A pesar de tener una graduación más alta que el normal, su alcohol no se siente en el sabor. Posee un cuerpo consistente.

Recuerdo final
Es una buena cerveza, fuerte, de agradable sabor, aunque recuerdo que la versión Dubbel me dejó un mejor recuerdo final. Pero sin duda recomendable para quien gusta de la cerveza amarga y fuerte.

Beba siempre con moderación

Saluu!

viernes, 22 de noviembre de 2013

Gulden Draak

Ficha técnica
Procedencia: Ertvelde, Bélgica
Formato: Botella 330ml
Alcohol: 10,5°
Precio: $1800 app
--------------------------------------------------------------------------------------------------------

Hola amigos. Ayer les conté acerca de la Gulden Draak 9000 quadruple. Hoy les traigo Gulden Draak en su versión tradicional. 
Al igual que la anterior, ésta es una cerveza proveniente de Bélgica de la Brouwerij Van Steenberge. Proviene de la familia de las Ale del tipo Strong Ale-Barely wine. Ganadora de la medalla de oro en el World Beer Challenge 2013. Tiene la misma graduación alcohólica que su hermana 9000 quad 10,5°

Aspecto visual
Tiene un color café oscuro tipo caramelo mucho más oscuro que la 9000 quad, densa, de burbujas muy finas y espuma suave y estable.

Aroma
Tiene el aroma característico de una cerveza de malta muy agradable al olfato, aunque no es su principal característica, sobresalen unas notas frutales.

Degustación
Se nota el una cerveza con cuerpo, densa, con una alta gasificación que se siente al momento de  beberla. Se siente el alcohol de la cerveza escondido detrás de unas notas frutales parecido a la cereza, un poco dulce. 

Recuerdo final
Es una cerveza rica, justifica su fama y premios. Sin embargo, y a pesar de las distintas apreciaciones que he escuchado, personalmente me inclino más por su hermana la 9000 quad, pero como bien dice el dicho, en gusto no hay nada escrito. Recomendable totalmente. Una cerveza con cuerpo y carácter. Se aconseja beberla junto a postres de chocolate y berries o quesos fuertes y carnes. Tómese su tiempo al beberla y disfrútela.



Beba siempre con responsabilidad.

Hasta la próxima, 
Salú!!




jueves, 21 de noviembre de 2013

Gulden Draak 9000 quadruple

Ficha técnica
Procedencia: Ertvelde, Bélgica
Formato: Botella 330ml
Alcohol: 10,5°
Precio: $2200 app
--------------------------------------------------------------------------------------------------------

Hola amigos. Hoy es Jueves y hay que celebrar que ya está acabando la semana. Esta vez, y a pedido de público, les traigo Gulden Draak 9000 quadruple. Ésta es una cerveza belga de la familia de las Ale del tipo "tripel" (término que se ocupa en los países bajos para referirse a las Strong Pale Ale) de 10.5% de Alcohol y está compuesta principalmente de Malta, lúpulo, levadura.

Aspecto visual
Es de un color ámbar dorado intenso, de consistencia densa. Su espuma es ligera, pero estable.

Aroma
Se siente el aroma de la malta, un aroma tostado, agradable al olfato incluso cuando ya se acabó el vaso conserva su aroma para detenerse unos segundos antes de beebrla.

Degustación
Es una cerveza con cuerpo consistente y denso. las sensaciones van en el siguiente orden, primero el aroma, luego se sienten las notas de malta que queda un segundo en el paladar y por último se siente el alcohol en la garganta.

Recuerdo final
Esta cerveza deja un buen recuerdo, definitivamente dan ganas de probarla nuevamente. Es una cerveza fuerte, con alto grado alcohólico, pero exquisita, con mucho cuerpo y sabor que se van sintiendo por etapas. Se recomienda consumirla con quesos o carnes rojas.


Por último desearles un buen jueves y disfruten con responsabilidad.

Salúd!





miércoles, 20 de noviembre de 2013

Erdinger Weissbräu Dunkel

Ficha técnica
Procedencia: Erding, Alemania
Formato: Botella 500ml
Alcohol: 5,3°
Precio: $1800 app
--------------------------------------------------------------------------------------------------------

Hola amigos, hoy les traigo una cerveza más conocida, Erdinger Weissbräu Dunkel es una cerveza alemana de trigo negra de fermentación tipo Ale. Tiene 5,3% de Alcohol elaborada principalmente con malta de trigo y cebada, malta tostada. Refermentada en su propio envase.

Aspecto visual
Es de un color café oscuro, con cuerpo que al servirla genera bastante espuma, pero una espuma suave y tostada.

Aroma
Se percibe inmediatamente el aroma tostado del trigo y la cebada con unos toques de caramelo muy agradable al olfato.

Degustación
Es una cerveza con cuerpo, suave, aromática y con un sabor rico, a veces acaramelado muy agradable al gusto.

Recuerdo final
Es una cerveza muy equilibrada, balanceada en cuanto a aroma, color, cuerpo y sabor. Me dejó na buena sensación, pero no esperaba menos de una Erdinger. Recomiendo probarla.


Recuerde beber siempre con moderación

Gesundheit!


martes, 19 de noviembre de 2013

Kilkenny Irish Beer

Ficha técnica
Procedencia: Kilkenny, Irlanda
Formato: Botella 330ml
Alcohol: 4,2°
Precio: $1700 app
--------------------------------------------------------------------------------------------------------

Kilkenny es una cerveza irlandesa de la familia de las Ale de tipo red Ale de 4,2% de Alcohol compuesta de malta de cebada, malta tostada.

Aspecto visual
Una cerveza ámbar oscura genera una espuma húmeda sin mucha estabilidad, se disuelve en unos segundos.

Aroma
No se distinguen aromas fuertes más que el típico de una cerveza

Degustación
Me pareció una cerveza suave, amarga, sin mucho cuerpo.

Recuerdo final
En este trabajo hay aciertos y desaciertos, y esa es la idea, que al momento de elegir tengamos en cuenta cuál elegir. Personalmente esta cerveza me pareció una cerveza común que no ofrece más que su nombre y su procedencia. Hay opciones mejores por el mismo precio (alrededor de los $1600 en su formato de 330cc)

Salú!!






lunes, 18 de noviembre de 2013

Belgisch Bier Bioloo Bio Amber Organica

Ficha técnica
Procedencia: Beersel, Bélgica
Formato: Botella 330ml
Alcohol: 7,8°
Precio: $2290
--------------------------------------------------------------------------------------------------------

Belgisch Bier Bioloo Bio Amber Orgánica es una cerveza artesanal proveniente de Bélgica de la familia de las Ale de tipo orgánica con 7.8% de alcohol. Contiene malta de cebada, trigo, espelta*, lúpulo, azúcar y levadura.

*La espelta es una subespecie del trigo que tiene miles de años de antigüedad. A diferencia del trigo común, posee una cáscara más difícil de eliminar pero un mayor contenido de carbohidratos, proteínas, ciertas vitaminas, minerales y fibra.


Aspecto visual
Es de un color ámbar oscuro, denso, consistente. Genera una espuma seca, densa, cremosa y estable por unos minutos debido al trigo por el que está compuesta la cerveza.

Aroma
Al ser una cerveza elaborada con distintos tipos de cereales no es posible distinguir bien un aroma único, incluso casi imperceptible.

Degustación
A pesar de su aspecto denso, se siente una cerveza ligera, no como agua, pero uno pensaría que pudiera tener mucho más cuerpo, de hecho al ser una cerveza artesanal donde uno de los ingredientes es las espelta, esperaba casi poder masticar el trigo, como sucede con otras cervezas. Esto habla de una cerveza trabajada y bien filtrada.
El gusto que deja es algo ácido.

Recuerdo final
Me quedo con el recuerdo ácido-orgánico de esta cerveza. Personalmente no es uno de mis gustos. Quizás valdría la pena probarla con alguna preparación especial como una michelada o una beergin.


Enjoy responsibly


Proost!!






sábado, 16 de noviembre de 2013

Thwaites Double Century Celebration Ale

Ficha técnica
Procedencia: Blackburn, Inglaterra
Formato: Botella 500ml
Alcohol: 5,2°
Precio: $2990 app
--------------------------------------------------------------------------------------------------------

Thwaites Double Century Celebration Ale es una cerveza inglesa de la familia de las Ale del tipo Strong Ale de 5.2° a base de malta.

Aspecto visual
Esta cerveza es de un color dorado cargada al ámbar de cuerpo consistente. La espuma que genera es una espuma liviana y se disuelve rápidamente.

Aroma
Se siente un aroma intenso, agradable al olfato cada vez que se acerca el vaso para beberla y que se mantiene hasta la última gota.

Degustación
Su sabor es exquisito, desde el momento del primer trago hasta conservarlo y hacer que recorra toda la boca para sentir su sabor con un carácter de malta, pero más liviano.
Es una cerveza que posee cuerpo ligeramente denso que se queda en el paladar por unos instantes.

Recuerdo final
Es una cerveza más aromática que sabrosa, sin perjuicio de su sabor, que invita a tomarla y detenerse un momento para sentir su aroma. Es ideal para acompañar alguna comida o un cocktail o snacks con amigos. Recomendable totalmente.

Recuerde siempre beber con moderación.

Cheers!

viernes, 15 de noviembre de 2013

Bitburger Premium beer

Ficha técnica
Procedencia: Bitburg, Alemania
Formato: Botella 330ml
Alcohol: 4,8°
Precio: $899 app
--------------------------------------------------------------------------------------------------------

Al tiempo que decidí hacer este blog, ya me había internado en esta empresa de degustación de cervezas y ya había probado algunas. Pero la memoria es frágil, sobre todo en este tema y lamentablemente sólo me quedé con el recuerdo final de algunas de ellas. Así que para hacerlo un poco más serio comienzo from scractch, desde el principio.

Bitburger Premium beer es una cerveza alemana de la familia de las Lager del tipo pilsen de 4,8° compuesta principalmente de malta de cebada.

Aspecto visual
Al servirla en un vaso se puede apreciar un color dorado, cristalino, típico de las cervezas de tipo pilsen. Posee una alta gasificación lo que produce muchas burbujas, sin embargo no genera tanta espuma.  

Aroma
Tiene un aroma suave, nada especial, definido por las notas características de la cebada.

Degustación
La primera vez que probé esta cerveza, recuerdo que me dejó un sabor agradable en la boca, pero que no pasaba más allá de eso. El sabor se desvanecía muy rápido. La gasificación presente en esta cerveza deja una sensación chispeante en la boca.
Es una cerveza sin mucho cuerpo que posee una viscosidad media, ni tan densa ni tan agua.

Recuerdo final
Es una cerveza agradable de tomar, suave al paladar, fácil de beber. Balanceada en todos sus aspectos, color, aroma, sabor.
La sensación final que me dejó esta cerveza es de una cerveza suave, refrescante, ideal para una tarde de calor en la terraza, o ver un partido de fútbol.

Disfruten con moderación.

Salud!


jueves, 14 de noviembre de 2013

Variedades de Cervezas




Las cervezas están divididas en dos grandes grupos o familias. Las "Ale" y las "Lager". Estas categorías están marcadas por el tipo de levadura que se emplea en su fermentación.

Una de las principales familias de cerveza son las ALES. Las Ales se fermentan con levaduras de fermentación superior, usualmente a temperaturas cercanas a la temperatura ambiente. Tienen una tendencia a poseer un carácter más frutal que las lagers. Las Ales pueden ser de cualquier color y con diversas fuerzas. Ejemplos: bitter, porter, stout, india pale ale, etc..

 
La otra familia primaria de cervezas es la LAGER. Este tipo de levaduras tiene fermentación de base. “Lager” significa “para guardar”, y este tipo de cerveza se caracteriza por su larga maduración, durante la cual la cerveza se torna suave y redonda. Otra característica de estas levaduras es la temperatura de fermentación: a diferencia de las ALE, las LAGER necesitan de frío: entre 8 y 11 ºC. Esto las hace más difíciles de producir entre los homebrewers.

FUENTE: www.beber.cl

A modo de introducción

Hace un tiempo atrás me encontré en una encrucijada. Al pasar por la sección de cervezas en el supermercado Jumbo, hallé una gran variedad de este tan apetecido brebaje. Fue tal mi indecisión que opté por embarcarme en una cruzada y me propuse probar todas y cada una de las cervezas, importadas y nacionales, para que, una vez lograda mi meta, saber cuál llevarme a casa.

Disfrutar de una cerveza bien helada, parece ser uno de los placeres de la vida. No hay nada mejor que llegar a casa, después de un largo día, abrir el refrigerador y destapar una cerveza bien fría, percibir su aroma y sabor, y sentarse a beber. Más aún cuando hay una oferta tan variada.

Conversando con un amigo surgió la idea de hacer este blog. De manera de llevar un registro de las cervezas que voy probando. Sin embargo, este blog no pretende ser una guía ni mucho menos, toda vez que no me considero un 'experto' en esta bebida. Sino, que por el contrario, soy un humilde consumidor de este néctar de cereal y mi intención no va más allá de compartir mi opinión de cada una de las variedades que voy bebiendo, a ver si les ayuda también a elegir al momento de ir a comprar una birra.

Habiendo dicho esto. Sea usted bienvenido a leer, comentar y beber.


Salud!